Qué productos químicos se utilizan en el fracking?

🛢️ ¿Qué productos químicos se utilizan en el fracking?

La fractura hidráulica, conocida como fracking, emplea una combinación de agua, arena y diversos aditivos químicos para abrir fisuras en formaciones rocosas profundas, facilitando así la extracción de gas natural y petróleo.

Estos aditivos cumplen funciones específicas dentro del proceso, como optimizar la presión, mejorar el flujo, estabilizar las rocas o evitar daños en los equipos.

Los principales aditivos químicos utilizados en el fracking son: ácido clorhídrico, metanol, etilenglicol, sales de borato, poliacrilamida, y goma guar. Estos químicos, junto con otros aditivos, se mezclan con agua y arena para formar el fluido de fracturación hidráulica. 

A continuación, se describen algunos de los compuestos químicos más comúnmente utilizados:

🔬 Principales productos químicos en el fluido de fracking

  • Ácido clorhídrico (HCl):
    Se emplea en las etapas iniciales para disolver minerales y limpiar el pozo antes de la fracturación, permitiendo una mejor penetración del fluido.
  • Metanol:
    Actúa como aditivo multifuncional, comúnmente utilizado para inhibir la formación de hidratos y como solvente.
  • Etilenglicol:
    Se utiliza para prevenir la formación de incrustaciones dentro de las tuberías y equipos.
  • Sales de borato:
    Ayudan a mantener la viscosidad del fluido a temperaturas elevadas, lo cual es clave en ambientes geotérmicos.
  • Poliacrilamida:
    Reduce la fricción entre el fluido y las paredes del pozo, facilitando un flujo más eficiente a mayores velocidades.
  • Goma guar:
    Gelificante natural que incrementa la viscosidad del fluido, permitiendo transportar mejor los sólidos (arena, apuntalantes).
  • Surfactantes:
    Disminuyen la tensión superficial del agua, mejorando la recuperación de hidrocarburos atrapados en la roca.

⚠️ Consideraciones importantes sobre el uso de químicos

Aunque muchos de estos compuestos también se encuentran en productos de uso doméstico, en el fracking se utilizan en concentraciones mucho más elevadas. Su manipulación y disposición deben realizarse con extremo cuidado, ya que:

  • Los fluidos de retorno pueden contener sustancias peligrosas como metales pesados, hidrocarburos e incluso materiales radiactivos naturales.
  • Un mal manejo de estos productos puede tener impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana.

📚 Recursos recomendados para profundizar

Aditivos para Fracking y Soluciones Sustentables

El fracking es una técnica para extraer petróleo o gas a través de fracturación de la roca. Los aditivos químicos mejoran la eficiencia, seguridad y estabilidad del proceso.

Tipos de aditivos comunes y su función

  • Gelificantes: Aumentan la viscosidad del fluido
  • Apuntalantes: Mantienen abiertas las fracturas
  • Biocidas: Previenen el crecimiento bacteriano
  • Reductores de fricción: Facilitan el bombeo
  • Inhibidores de corrosión: Protegen tuberías
  • Inhibidores de incrustaciones: Previenen bloqueos
  • Ácidos: Disuelven minerales en la roca
  • Estabilizadores de arcillas: Evitan expansión de arcillas
  • Mejoradores de viscosidad: Transportan mejor los aditivos

Problemas de los aditivos tradicionales

  • Riesgo ambiental y contaminación
  • Riesgos para la salud de operarios
  • Incumplimiento de normativas

Soluciones verdes de Aloetrade America LLC

Ofrecen aditivos biodegradables y no tóxicos a base de extractos vegetales como el aloe vera. Reemplazan eficazmente a los productos químicos tradicionales.

fracking
fracking

Productos destacados:

CV Asesores actúa en representación de Aloetrade America LLC para la Argentina.

Mas información sobre los productos verdes y sustentables a base de plantas para la industria de petroleo y gas en Argentina.

Para mayores informaciones contacte directo a Aloetrade America LLC y envíe un mensaje a través de la página de contacto.